Powered By Blogger

martes, 6 de abril de 2010

Casa Rosell-Rios, Barranco


La Casa Rosell-Ríos fue construída entre los años 1909 y 1912, Barranco empezaba a perfilarse como lugar de veraneo de las familias adineradas de Lima, declarada como monumento histórico desde 1972 y ubicada en la Avenida Grau Nº 428.





















Mandada a construir por el señorJuan Esteban Ríos con el arquitecto francés H. Ratouin. La casaRosell-Ríos pertenece al tipo de arquitectura doméstica – vivienda, que en Barranco adopta el nombre de “rancho”, evolucionando a la arquitectura de las “villas europeas”, como las italianas, realizando una fusión de estilos prehispánicos y europeos, mezclando lo auténtico con lo extranjero.

La casa presenta uno de los mejores casos del eclecticismo que tiene Barranco, presentando elementos decorativos de arquitectura victoriana, art-nouveau, neo rococó y neo clásico, agregando que dentro del neoclasicismo se desarrollan los estilos de los ranchos barranquinos.


Los materiales usados para su construcción, son los habituales para las construcciones de ese tiempo como el adobe, la quincha, la madera, el barro y algunas partes de ladrillo, los cuales han podido resistir a varios terremotos en todos estos años.


La fusión arquitectónica de la casa hace que presente en su construcción, una sobre elevación de la planta principal, con un semisótano de 1,180 m2, típico en las villas europeas, que funcionaba como depósito o habitaciones para la servidumbre.

En la planta principal predominan las formas octogonales (plantas en U) con dos ejes principales de circulación, perpendiculares entre sí. Se presentan en el área central tres grandes espacios de uso social en sucesión de ambientes paralelos que son: el salón principal, el hall de reparto y el comedor, presentando este último una pequeña sala para fumar.


La casa Rosell-Ríos muestra en el patio central de la entrada la forma de una U donde predominan dos grandes escaleras semicirculares que dan a una galería o hermoso y amplio balcón. Es el único caso en Barranco que tiene este tipo de entrada en U con galerías.
En la parte central se observan tres grandes espacios que serían de uso social de la familia y en los laterales estaban las habitaciones. En la sala principal podemos ver el estilo ecléctico de las paredes que conserva todo el esplendor de la época. A continuación está el hall principal o de reparto, con altos relieves en los muros y techos y figuras de mujeres combinándolas con el cuerpo de animales. También se distinguen esculturas de rostros de incas, ubicados en las puertas y en la farola del hall.
Entre otro de los ambientes está el comedor con una pequeña sala de fumar decorada con cerámicos de la época con dos grandes ventanales para ventilar el ambiente de los fumadores y para después de las comidas.


Esta casa constituye toda una joya arquitectónica, por la combinación de elementos prehispánicos y europeos que posee, mostrándose así como un ejemplo para el distrito de Barranco, resaltando toda la sensibilidad y creatividad del autor H. Ratouin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario